‘Jamás dejaste mi lado’

North Texas Catholic
(11 de diciembre de 2024) Noticias-Locales

Carolina Imperial se encuentra ante las puertas de la Parroquia de Inmaculado Corazón de María en Fort Worth. (NTC/Juan Guajardo)

English | Español

Hace casi cuatrocientos años, San Juan Diego vio una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, que le pidió que construyera un santuario en el cerro del Tepeyac de México. Con un ramo de exóticas rosas castellanas envueltas en una tilma impresa con la colorida imagen de la Santísima Madre, el santo convenció al Arzobispo Juan de Zumárraga de la Ciudad de México de la validez de la aparición.

Pasemos al presente, ya en las vísperas del 12 de diciembre, una cantante de la Parroquia de St. Michael en Bedford le cantará una serenata a la Santísima Madre en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, que se encuentra en la misma colina donde una vez se apareció. En su carta de presentación a la Basílica, Carolina Imperial describió la oportunidad de cantar la balada que compusiera, “Jamás Dejaste Mi Lado”, como el “mayor regalo de mi vida” y “un tributo a la Virgen, que nunca me abandonó y siempre estuvo a mi lado, incluso en los momentos más difíciles”.

Al recibir la noticia de que había sido elegida para ser parte de la prestigiosa lista de artistas para cantar ante la tilma sagrada en la Basílica para la Serenata Guadalupana del 2024, Imperial se sorprendió y se llenó de alegría y emoción.

La participación como cantante será un hito para la artista de 35 años y marcará su primer regreso a su México natal desde que sus padres la trajeran a los seis años a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Imperial, quien recientemente recibió una tarjeta de residencia a través de una visa para víctimas de violencia doméstica, destacó su asombro por el hecho de que su primera visita de regreso será para cantarle a La Virgencita.

“Hay mucho simbolismo ahí en mi corazón”, dice la ex beneficiaria de DACA. “Se siente como que México me está abriendo los brazos y estoy entrando por la puerta grande. No hay una puerta para mí en mi corazón más grande que ir a cantarle a la Virgen”.

‘Ya habías hecho el milagro’

Al reflexionar sobre su largo viaje a la Basílica, la cantautora local recuerda los muchos “pequeños toques de Dios” que ha experimentado en su vida. “Siento que Dios ha moldeado las cosas y me ha guiado por este camino todo el tiempo”.

Carolina Imperial se encuentra frente a una estatua de Nuestra Señora de Guadalupe en la Parroquia de Inmaculado Corazón de María en Fort Worth. (NTC/Juan Guajardo)

La conversión de Imperial a la Iglesia comenzó con una invitación para cantar el Ave María en una boda en una parroquia de María Inmaculada. Su talento fue reconocido y recibió más solicitudes para cantar en varias parroquias del Metroplex, incluidas Immaculate Heart of Mary de Fort Worth y St. Michael de Bedford, entre otras.

“Siempre ha habido pequeñas señales y recordatorios de que Ella está ahí”, señala.

‘Me sentí tan sola’

En el 2018, Imperial se casó y soñó con formar una familia. Ese sueño lamentablemente se detuvo en el tumulto de su matrimonio, que terminó en el 2020 después de que Imperial fuera llevada a un refugio para mujeres debido a la violencia doméstica.

“La vida pasa muy rápido”, afirma. “Recuerdo la Carolina que era cuando comencé la relación, pasando por las clases sobre el matrimonio, la preparación para ello, casándome ese día, y luego cómo todo se desmoronó y sintiéndome tan sola”.

“Y ahí es cuando finalmente nos apoyamos de nuevo en Dios”, continúa diciendo. “Nos apoyamos en nuestro Rosario como cuando María estuvo al pie de la cruz”.

Desde entonces, la cantante ha seguido trabajando como voluntaria y actuando para quienes buscan refugio en SafeHaven del Condado de Tarrant, buscando ser un “faro de esperanza” para otros sobrevivientes.

“Si rezamos, nunca es en vano”, asevera Imperial. “Sólo tenemos que confiar y tener la fe que se requiere para llevar las cosas adelante y hacer lo mejor que podamos día a día”.

‘Jamás dejaste mi lado’

Cuando un conductor ebrio chocó su automóvil en marzo del 2022, el automóvil quedó destruido y el accidente le afectó un tanto los nervios a Imperial, pero no tuvo fracturas ni raspones.

El incidente finalmente le recordó que debía apoyarse en su fe. “Dios sabe lo que hace y tiene un tiempo perfecto y un plan para todo”.

Poco después, Imperial recibió la noticia de la anulación de su matrimonio.

De inmediato, sintió una esperanza renovada para su futuro; vergüenza por dudar de su fe; y un poderoso alivio de que Dios y Nuestra Señora nunca la abandonarán.

“‘Esto realmente está sucediendo’”, Imperial se recuerda pensando. “‘Tengo una segunda oportunidad en la vida. Puedo hacerlo mejor.’ Y luego me llamaron para participar en una serenata guadalupana en Dallas y fue entonces cuando escribí la canción. Cada palabra de la canción es lo que tenía que decirle a La Virgencita”.

Un año más tarde, Imperial ahora se prepara en estos momentos para cantar en su tierra natal esta canción fruto de su amor y gratitud a Nuestra Señora de Guadalupe y espera que todos los que escuchen su música recuerden que “Dios está vivo y muy bien; y que no importa cuán terrible sea nuestra situación, no importa en qué situación nos encontremos, Él siempre está allí”. 

“Dios sabe que somos humanos y la Virgencita también”, continuó diciendo Imperial. “Por eso Ella nos ama, como lo haría una madre”.

Carolina Imperial en la Basílica

Letra de "Jamas dejaste mi lado"

Innombrable las veces
Que yo te pedí Que elevarás mis rezos A tu Hijo por mi Me sentía tan sola Y en el miedo creí Que Tú Gracia Maria No volvería yo a recibir
 
Pasó el tiempo y cuenta me di La sal de mis ojos con la que viví Ciega me tenía No podía ver
 
¡Madre Mía! Tú no me habías dejado Ya me habías cumplido el milagro No fue como quise Que hubiera pasado Pero no cabe duda Señora Divina Jamás dejaste mi lado
Carolina Imperial, México, Serenata Guadalupana, Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, trending-spanish